ACL-INSTALACIONES SL.

HISTORIA.

“ACL INSTALACIONES SL” fundada el 20 de Junio del 2007.
Creada partiendo de la base de la formación , experiencia y cualificación de sus trabajadores
en el desarrollo de las actividades relacionadas con el ámbito de las instalaciones y cuyo
objetivo principal es satisfacer las múltiples necesidades del mercado actual , para lo cual
contamos con una plantilla de trabajadores capacitados en instalaciones de electricidad, agua, energía solar (instalación de placas solares, térmicas…), etc.
Con una marcada política empresarial perfectamente definida para alcanzar el máximo nivel
de calidad en nuestros trabajos y ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes, teniendo como
principal aval la experiencia de las personas que forman parte de ACL-INSTALACIONES y
el aporte de los recursos necesarios para el perfecto desarrollo de nuestro cometido.

Placas Fotovoltaicas.

REFORMA DE INSTALACION ELECTRICA RESTAURANTE TAURO GRILL , GRAN CANARIAS 2025.

Reformas T2 Aeropuerto del Prat de Llobregat.

Screenshot
Screenshot

Aeropuerto de Sabadell.

Screenshot
Screenshot

Paneles fotovoltaicos y estructuras.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Screenshot
Screenshot

Placas Térmicas.

Screenshot
Screenshot
Screenshot
Screenshot

Obra civil.

Screenshot
Screenshot
Screenshot
Screenshot
Screenshot
Screenshot

Cambios de acometidas Pueblo Español y Hotel Meridien, Barcelona.

Screenshot
Screenshot
Screenshot
Screenshot

Obra Nueva T1 Aeropuerto de el Prat.

Screenshot
Screenshot

Obra nueva edificio Diagonal Mar.

Screenshot
Screenshot

INSTALACION DE PLACAS SOLARES PARA LA VIVIENDA.

Screenshot

Precios aproximados para la Instalación.


Instalar placas solares en una vivienda unifamiliar permite ahorrar hasta un 75% en nuestra factura de la luz. Además, las instalaciones fotovoltaicas para este tipo de vivienda no son complejas de realizar, permitiendo disfrutar de energía gratuita y limpia en menos de un de trabajo.


¿Cuánto cuesta instalar placas solares en casa?


El precio de una instalación fotovoltaica para una vivienda unifamiliar oscilara entre 0.8€ y 1.5€ por kWh de consumo anual. Esto supone que para una casa con un consumo anual de 10000 kWh al año, el precio de la instalación rondará entre los 8000€ y los 15000 Esto dependerá básicamente de la calidad de los componentes instalados así como de la complejidad de la instalación.


¿Subvenciones?


Existe la posibilidad de solicitar subvenciones para el autoconsumo mediante energía solar, con las que poder ahorrar hasta un 50% sobre el precio de la instalación.

Precio.


El precio de una instalación de placas solares para una vivienda unifamiliar, viene determinado principalmente por el precio de los paneles solares y el inversor solar. Estos gastos suponen un 75% del precio total de la instalación mientras que la mano de obra, contadores, cableado y permisos rondarán los 2000€. El presupuesto destinado a los paneles solares será de entre 140€ y 240€ por panel aproximadamente, mientras que el inversor solar oscila entre los 700€ y 1600€, siendo necesario únicamente uno por instalación.
La diferencia de precio entre un panel y otro, viene marcada principalmente por el tipo de tecnología utilizada. Existen paneles solares mono cristalinos que serán casi el doble de caros que los poli cristalinos pero nos asegurarán un mejor rendimiento y una fiabilidad mayor. Además, las marcas solares europeas o norte americanas, ofrecen mejores garantías y calidades que la mayoría de marcas asiáticas. Algunas de estas garantías superan los 20 años.

Precios de los componentes de una instalación fotovoltaica para una vivienda.

Screenshot

Paneles fotovoltaicos : Transforma la energía solar en energía eléctrica gracias al efecto fotovoltaico. Representa entre el 45-55% del total de la instalación. Precio por unidad entre 180 y 250€.
Inversor solar : Se encarga de transformar la corriente continua producida por el panel solar en corriente alterna con el objetivo de habilitar su utilización. Representa entre el 22% del total de la instalación. Precio por unidad entre 1200 y 1800€.
Baterías solares : Permiten almacenar la energía generada por nuestras placas solares. Representa el 40% del total de la instalación. Precio por unidad entre 1500 y 4500€.
Estructura soportante Se encarga de orientar el panel, proporcionar sujeción y protegerlo frente a las inclemencias meteorológicas. Representa el 10% del total de la instalación. Precio por unidad (cada placa) entre 80 y 100€.
Contador bidireccional Permite registrar la curva de carga de la vivienda para optimizar el autoconsumo. Representa el 3% del total de la instalación. Precio por unidad entre 200 y 300€.
Cuadro de protecciones para CC y AC Incluye todas las protecciones para la instalación fotovoltaica tanto para corriente alterna como corriente continua. Representa el 5% del total de la instalación. Precio 500€.
Legalización y boletín Incluye el registro y legalización de la instalación. Representa el 5% del total de la instalación. Precio 500€.


¿Cuántas placas solares necesito para mi casa?


Para una vivienda unifamiliar, podremos instalar entre 2 y 3 paneles solares por cada 1000 kWh de consumo anual dependiendo de las características de cada placa. Esta diferencia dependerá de si decidimos ajustar nuestra producción a nuestro consumo, o decidimos instalar algún panel solar más con el fin de obtener un mayor ahorro en nuestra factura de la luz gracias a la compensación de los excedentes y la venta de los mismos.


¿Que influye en el dimensionamiento de la instalación?


Orientación del panel solar: Los paneles solares orientados al sur producen un 54% más de energía que los orientados al norte.
inclinación del panel solar: Los paneles solares con orientaciones cercanas a los 36º producen más energía.
Situación geográfica de la vivienda: La irradiación solar en el sur de España es un 27% mayor que en el norte.
Superficie del tejado: Las placas solares ocupan aproximadamente 2 metros cuadrados por panel, por lo que debemos disponer de este espacio.

¿Cuántas placas solares necesito para mi casa?


Para una vivienda unifamiliar, podremos instalar entre 2 y 3 paneles solares por cada 1000 kWh de consumo anual dependiendo de las características de cada placa. Esta diferencia dependerá de si decidimos ajustar nuestra producción a nuestro consumo, o decidimos instalar algún panel solar más con el fin de obtener un mayor ahorro en nuestra factura de la luz gracias a la compensación de los excedentes y la venta de los mismos.


¿Que influye en el dimensionamiento de la instalación?


Orientación del panel solar: Los paneles solares orientados al sur producen un 54% más de energía que los orientados al norte.
inclinación del panel solar: Los paneles solares con orientaciones cercanas a los 36º producen más energía.
Situación geográfica de la vivienda: La irradiación solar en el sur de España es un 27% mayor que en el norte.
Superficie del tejado: Las placas solares ocupan aproximadamente 2 metros cuadrados por panel, por lo que debemos disponer de este espacio.

La compensación de excedentes de energía fotovoltaica, es una medida para fomentar el autoconsumo que permite vender tus excedentes fotovoltaicos a la red. Por tanto, si quieres vender la energía que no utilizas y obtener un mayor ahorro en tu factura, únicamente debes contratar una tarifa que permita realizar esta venta.

Screenshot

Las instalaciones de paneles solares son igualmente rentables independientemente de necesitar más o menos paneles. Si quieres saber cuántos paneles necesitas para tu vivienda, no dudes en contactar con nosotros.


¿Cuánto puedo ahorrar en mi factura de la luz de casa?


El consumo medio anual de una vivienda unifamiliar se sitúa entorno a los 15.513 kwh, un 56% por encima de la media de consumo de viviendas en españa ( 7544 kwh) y más del doble de los bloques de viviendas. Es por ello, que el ahorro en la factura de la luz para las viviendas unifamiliares será de hasta un 70% en ahorro.


De qué depende el ahorro:


-Potencia instalada:
A mayor número de placas repercutirá directamente en mayor ahorro en nuestra factura de la luz.

  • Tipo de calefacción:
    La energía producida por las placas solares nos permitirá utilizar nuestra caldera eléctrica de manera gratuita. Por ello, las viviendas con calefacciones eléctricas ahorran más en su factura energética que las viviendas con calderas de gas.
  • Hábitos de consumo eléctrico:
    Las viviendas que consuman la mayor parte de su electricidad durante las horas de sol, podrán ahorrar hasta un 20% más en su factura de la luz que las viviendas que utilicen sus electrodomésticos por la noche.
    ¿Cuánto tardo en amortizar mis placas solares?
    El tiempo de amortización de las placas solares para una vivienda unifamiliar, oscila entre los 8 y 10 años. Por tanto, pasado este tiempo, podremos disfrutar de un ahorro en la factura de la luz de entre un 75% y un 80% de manera totalmente gratuita. Los factores que influyen en el tiempo de amortización son los siguientes:
    Subvenciones para instalaciones de autoconsumo: nos permitirán rentabilizar la instalación en 3 años menos de lo habitual, siendo posible subvencionar hasta el 50% de la instalación en algunas comunidades.
    Ahorro mensual: cuanto mayor sea el ahorro obtenido por nuestros paneles solares, antes recuperaremos la inversión.
    ¿Cómo instalar paneles solares en casa?
    Para realizar la instalación de paneles solares, primero debemos comprobar si nuestra vivienda dispone de conexión a red y por tanto, tiene contratada una tarifa de luz. Las diferencias entre una instalación conectada a la red eléctrica y una instalación aislada son las siguientes:
    1 Instalaciones fotovoltaicas para una vivienda conectada a red:
    Estas instalaciones utilizan la energía producida por sus paneles solares durante el día mientras que por la noche, o en días sin luz solar, podremos utilizar la energía de la red eléctrica. Además, para instalaciones con una potencia menor a 100 kWh es posible vender la energía solar que no utilicemos.
    2 Instalaciones aisladas de placas solares para una vivienda unifamiliar:
    Las instalaciones aisladas, son completamente dependientes de la producción de sus paneles solares y por tanto, no tendrán electricidad en las horas sin luz solar a no ser que tengan una fuente de generación alternativa. Por este motivo, se recomienda instalar un sistema de acumulación de energía como las baterías solares, que permiten al consumidor utilizar la energía producida por sus placas solares en cualquier momento del día.
    Una vez hemos decidido que tipo de instalación necesita nuestra casa, proporcionaremos el presupuesto que se adecue a vuestras necesidades.
    Componentes principales de una instalación fotovoltaica para una vivienda
    Placas solares: Encargadas de transformar la energía solar en energía eléctrica, tienen un tamaño de 1.5 metros cuadrados e irán situadas en nuestro tejado para la mayoría de viviendas.
    Inversor solar: Transforma la energía de los paneles para poder ser utilizada, tiene un tamaño aproximado de 0.5 × 0.6 metros cuadrados y se colocará en una pared libre de la vivienda o lugar cercano a ella.
    Contador bidireccional: Permite contabilizar la energía producida, la energía auto consumida y la energía vertida a la red. Es obligatorio si queremos poder verter el exceso de energía.
    Requisitos para poder instalar placas solares en una vivienda unifamiliar
    Para poder instalar placas solares, debemos asegurarnos de cumplir una serie de requisitos que permitan un funcionamiento óptimo de nuestros componentes. La gran mayoría de viviendas unifamiliares cumplen estos objetivos, que son:
    Superficie disponible en el tejado para colocar los paneles
    Ausencia de sombras sobre la cubierta
    Permisos para la modificación de la vivienda.
Screenshot

ACL-INSTALACIONES SL.
DOMICILIO
C/ Valencia 5
35130 Puerto Rico , Mogán.
Las Palmas, España.
NIF: B-42964809
Teléfono/WhatsApp: +34641370461
www.acl-instalaciones.es

e-mail: daniloperez@acl-instalaciones.es